Instalarán buzones en Quimilí para denunciar la venta de drogas

En el marco de un convenio de cooperación firmado entre la Municipalidad de Quimilí y el Ministerio Público Fiscal se instalarán buzones en diversos puntos de la ciudad para denunciar la venta de drogas.
La rúbrica del acuerdo realizada en el SUM del Ministerio Público, estuvo encabezada por el intendente de Quimilí, Vicente Omar Fantoni y el fiscal Luis Alberto De la Rúa, quienes se refirieron al marco regulatorio de la Ley provincial Nº 7.252 de desfederalización parcial de la competencia penal en materia de Estupefacientes, donde dispone en el artículo 34 bis de la Ley N° 23.737 que: “las personas que denuncien cualquier delito previsto en la mencionada ley se mantendrán en el anonimato”.
El objetivo principal del convenio es el compromiso que asumen las partes de difundir en forma conjunta acciones tendientes a potenciar y perfeccionar la persecución penal en materia de delitos de Narcocriminalidad y promover la participación ciudadana en la lucha contra el flagelo de la droga, asegurando los medios pertinentes para garantizar la seguridad en la reserva de identidad y la protección de la integridad psicofísica de la persona del denunciante, así como la de su entorno familiar.
En ese marco, Fantoni asumió el “compromiso de trabajar incansablemente para alejar a nuestros jóvenes del flagelo de las drogas”. Asimismo puntualizó que “en los próximos días estaremos colocando buzones para que cualquier ciudadano pueda realizar denuncia anónima relacionada con el narcomenudeo de conformidad a nuestra legislación vigente”.
El intendente recordó que Quimilí es el primer municipio que cuenta con una Secretaría en la que se abordan y tratan los problemas de adicción, a partir de acciones conjuntas con la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones (Digaia), a cargo de Claudia Tarchini; así como también con otros organismos provinciales.
A partir del acuerdo, el Municipio se compromete a difundir a través de distintos medios de publicidad, las modalidades implementadas por el MPF para la toma de denuncias, con el objeto de brindar conocimiento a la población de sus facultades como denunciantes y de fortalecer la acción ciudadana.
Por su parte, De la Rúa puso de relieve el trabajo que se viene desarrollando desde el municipio de Quimilí y detalló que, como parte del convenio, se trabajará en la realización de charlas y capacitaciones en escuelas e instituciones del medio.
Asimismo, el fiscal adelantó que desde el organismo judicial se proyecta la instalación de una oficina del Ministerio Público, por tratarse de una de las ciudades más importantes del interior de la provincia y contar además con una gran circulación, al contar con el cruce de tres importantes rutas.
Finalmente detallaron que el Ministerio Público Fiscal cuenta con diferentes modalidades de denuncia: la línea telefónica gratuita 0800-777-0404 y las denuncias online a través de la página www.mpfsde.gob.ar/denuncias.