Ola de calor afecta a Quimili datos a tener en cuenta.

La  jornada de jueves se convirtió en  otro día de intenso calor en nuestra ciudad, el cual  estuvo acompañado por un incesante  viento proveniente del sector norte,  el termómetro estuvo arriba de los 41° grados.

Los datos a tener en cuenta en estos días de altas temperaturas y evitar consecuencias como golpes de calor en niños y adultos que en muchos casos pueden provocar la muerte.

El golpe de calor ocurre cuando nuestro cuerpo no logra enfriarse rápido para compensar la alta  temperatura y sus efectos pueden poner en riesgo la vida humana en general, aunque existe una franja que esta mas expuestas en relación a la edad, los niños y las personas mayores.

Recomiendan extremar los cuidados especialmente en bebés, niños pequeños, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas (afecciones cardíacas, renales o neurológicas), por ser más proclives a sufrir un golpe de calor.

Durante los días de alta temperatura, se debe beber abundante agua, evitar las bebidas alcohólicas y la realización de actividad física al sol, no se debe esperar que los chicos pidan agua, hay que ofrecérsela continuamente. En el caso de los bebés en período de lactancia, las mamás deben darle el pecho con más frecuencia que la habitual.

También es importante vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o incluso desvestirlos, bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia y evitar que se expongan al sol, especialmente en el horario del mediodía.

Si se presentan síntomas, se recomienda intentar bajar la temperatura del cuerpo inmediatamente (baños o hielo), beber agua fresca, trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. En tanto, no se deben administrar medicamentos antifebriles ni friccionar la piel con alcohol sin antes consultar a un médico.

Sed intensa y sequedad en la boca, fiebre, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, debilidad, mareos, desmayos, vértigo, calambres musculares, agitación, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza y estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones. Fuente: Diario Quimili

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *