Covid-19: en alerta por Ómicron en todo el mundo se multiplican las nuevas restricciones

La aparición de la variante Ómicron de coronavirus planteó un nuevo escenario. La primera reacción de muchos gobierno tras su identificación en Sudáfrica fue cancelar los vuelos hacia ese país. Con el correr de los días, cada país decidió imponer nuevamente medidas de cuidado y restricciones que habían quedado atrás con el avance de la vacunación. El mundo está nuevamente en alerta.

A partir de mañana los barbijos serán obligatorios en tiendas y transporte público y se impondrán el autoaislamiento obligatorio de 10 días para quienes entren en contacto con casos positivos de la nueva variante de la covid-19, como así también nuevas restricciones para quienes ingresen al Reino Unido. Los viajeros también deberán hacerse un PCR al final del día 2 y hacer cuarentena hasta obtener el resultado.

El ministro de Salud, Sajid Javid, dijo hoy a la BBC que las medidas ayudarían a garantizar que las personas puedan «disfrutar de la Navidad con sus familias». Aseguró que el gobierno había actuado «con rapidez» y «de manera proporcionada».

ESCOCIA: DETECTARON SEIS CASOS SIN NEXO EPIDEMIOLÓGICO

Seis casos de la variante Ómicron del coronavirus fueron detectados en Escocia, algunos de ellos sin vínculo con personas que hayan viajado al extranjero. Estos casos se suman a los tres registrados previamente en Inglaterra.

El viceprimer ministro escocés John Swinney afirmó que “debe haber un grado de transmisión comunitaria de esta cepa particular” y que “ esto nos plantea retos adicionales para detener la propagación”. Las autoridades sanitarias rastrearán los contactos estrechos de los positivos para “establecer el origen del virus”.

AUSTRALIA NO REABRIRÁ SUS FRONTERAS

El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció que el país no reabrirá las fronteras este 1 de diciembre a ciertos trabajadores y estudiantes para prevenir la expansión de la nueva variante Ómicron del coronavirus.

«Esta temporal suspensión va a garantizar que Australia recabe la información necesaria para comprender mejor la variante Ómicron» explicó el primer ministro.

ADVIRTIÓ QUE ÓMICRON REPRESENTA «UN RIESGO MUY ELEVADO»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un documento en el que afirma que la nueva variante Ómicron del coronavirus representa “un riesgo muy elevado” para el mundo y advirtió que todavía hay muchas incógnitas sobre esta variante, especialmente sobre el peligro real que representa.

«Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada«, indica la organización y agrega que aún no se han producido muertes vinculadas a la nueva variante.

Según la OMS, «en función de estas características podría haber futuros picos de covid-19, que podrían tener consecuencias severas».

 

«APLICAR RESTRICCIONES DE VIAJE PARA ÁFRICA ES UN ATAQUE A LA SOLIDARIDAD GLOBAL»

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, pidió a los países que levanten las restricciones «antes de que se cause más daño a nuestras economías». A partir del aumento de casos de la variante Ómicron en Sudáfrica y de la detección del virus en pasajeros provenientes de dicho país, distintos Gobiernos del mundo han cerrado sus fronteras a pasajeros sudafricanos.

«Con la variante Ómicron detectada en varias regiones del mundo, aplicar restricciones de viaje para África es un ataque a la solidaridad global«, opinó Matshidiso Moeti, director de la OMS en África.

 

JAPÓN CIERRA SUS FRONTERAS A TURISTAS EXTRANJEROS

Japón se suma a los países que decretaron el cierre de fronteras para turistas extranjeros ante el peligro de la variante Ómicron del coronavirus

«Vamos a prohibir la (nueva) entrada de extranjeros de todo el mundo a partir del 30 de noviembre», dijo el primer ministro japonés Fumio Kishida a la prensa. El Gobierno había flexibilizado algunas restricciones hace apenas tres semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *