¿Cuáles son las apps más dañinas para tu celular?

La empresa pCloud analizó cien aplicaciones y las funciones del dispositivo que estas utilizan para funcionar, como la ubicación, la cámara y la batería, además de si dispone de un modo oscuro y cuánto espacio de almacenamiento requieren.
Fitbit —que monitoriza la actividad cotidiana, el ejercicio físico y el sueño— y la app del operador móvil Verizon resultaron ser las apps que más perjudiciales ya que hacen que 14 de las 16 funciones disponibles se ejecuten en segundo plano, entre ellas la cámara, la ubicación, el micrófono y la conexión wifi.
En la lista de las veinte aplicaciones más dañinas se encuentran seis redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, Youtube, WhatsApp y LinkedIn que permiten que se ejecuten 11 funciones adicionales en segundo plano, como las fotos, el WiFi, la ubicación y el micrófono. Ellas requieren más energía para funcionar y por lo tanto consumen más batería.
En la lista de las veinte aplicaciones más dañinas se encuentran seis redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, Youtube, WhatsApp y LinkedIn que permiten que se ejecuten 11 funciones adicionales en segundo plano, como las fotos, el WiFi, la ubicación y el micrófono. Ellas requieren más energía para funcionar y por lo tanto consumen más batería.