La aplicación recopilará mayor información sobre los siguientes puntos en específico:
- “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.
- “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats deWhatsApp”.
- “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
Si antes del 8 de febrero los usuarios de WhatsApp no aceptan la actualización y los nuevos términos, no podrán seguir utilizando la app.
Términos y condiciones de WhatsApp
El nuevo aviso que aparece en la aplicación, señala que a partir de ahora, WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg.
Las últimas actualizaciones de la aplicación coinciden con las nuevas etiquetas que colocó la App Store a la aplicación de mensajería, advirtiendo que el servicio comenzará a recolectar contactos, datos comerciales cuando se usa Facebook e, inclusive, la IP, o dirección geográfica del usuario.
Por su parte, el archivo de privacidad indica que «aunque no uses nuestras opciones relacionadas con la ubicación, usamos la dirección IP y otra información, como los códigos de área de números de teléfono, para estimar cuál es tu ubicación general (por ejemplo, ciudad y país). También usamos la información de tu ubicación con fines de diagnóstico y resolución de problemas”.
Aquellas personas que se resistan a aceptar la nueva actualización, pero que pertenecen a la agenda de contactos de alguien que sí la acepte, no se librará de la recopilación de datos. WhatsApp no solo recopilará información del usuario principal, sino también de sus contactos o terceras personas.
Apunta que serán reunidos cuando los otros cibernautas tengan interacción con el usuario principal, como conversaciones en grupos, reportes o por los proveedores de servicios de otras empresas distintas a Facebook.
¿Por qué recopilan información?
En las condiciones brindadas por la empresa de Mark Zuckerberg señalan que la recopilación de información tiene como finalidad “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones”, para, continúan: “Mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.
Por otra parte, indicaron que la información se utilizará para entener como los usuarios utilizan sus servicios, para evaluarlos y mejorarlos, realizando investigaciones, así como desarrollando nuevos servicios y funciones o llevar a cabo actividades para resolver problemas de la aplicación.
WhatsApp compartirá datos con Facebook
- Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
- Datos de operaciones.
- Información relacionada con el servicio.
- Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
- Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo…).
- Dirección IP.
Aquellas personas que hayan aceptado los términos y condiciones nuevos, permitirán que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tenga acceso casi de forma total a sus actividades, las cuales van desde los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros, quedando en estado de vulnerabilidad al no tener privacidad ante la corporación multinacional.