“Está haciendo historia y ya quedó dentro del Nasdaq 100. Su éxito se basa en parte en que hace foco en sectores medios y bajos; en las pymes. Sectores que muchas veces están desatendidas por el mercado tradicional, por los bancos y el sistema financiero. Pusieron una pata en préstamos y en asesoramiento en inversiones para sus clientes, por caso. Tiene un techo, claro: gran parte de su suba creo que ya la vimos. El 60% de su negocio es Brasil, un país que tiene escala, pero es complicado y ahí está Amazon también. Su techo se dará por la región, pero hay mucho para desarrollar aún”, detalló el especialista.