AFIP reabre sus puertas en Santiago del Estero

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retomará mañana la atención presencial en 55 oficinas bajo estrictas medidas de prevención y cuidados.
La AFIP se mantuvo operativa durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero limitó la atención al público en sus agencias alrededor del país para minimizar el riesgo de contagio.
“La evolución de la situación epidemiológica en las distintas jurisdicciones donde se ubican las 55 dependencias del organismo habilita a retomar la atención presencial”, dijo la AFIP.
La semana pasada, las agencias de las capitales de Salta y Jujuy fueron las primeras en volver a recibir al público. A partir de este martes se sumarán oficinas ubicadas en distintas localidades de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Mendoza, Corrientes, San Juan, Chubut, San Luis, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego y Santiago del Estero. También retomarán la atención presencial dependencias que funcionan en el interior de la provincia de Buenos Aires.
Los contribuyentes que soliciten turno podrán realizar dos tipos de trámites: obtención de la clave fiscal y la inscripción de la CUIT para empresas. Para concurrir a dichas dependencias, es imprescindible contar con un permiso válido para circular emitido por las respectivas autoridades provinciales.
Las oficinas fueron debidamente acondicionadas para garantizar el cuidado de los contribuyentes y los trabajadores.
El sistema de turnos fue programado para evitar la circulación en los edificios del organismo y facilitar el cumplimiento de las distancias previstas en los protocolos. Durante toda su visita, los contribuyentes deberán utilizar tapaboca y observar todas las medidas de prevención indicadas.
De esta forma, se pondrá en funcionamiento uno de los organismos que desde el inicio de la cuarentena tuvo una gran participación, ya qué aplicó una serie de medidas claves para la contención a los diversos sectores de la economía que se encuentran atravesando un difícil momento.
Los créditos a tasa cero fueron una de las medidas que su directora Mercedes Marcó del Pont puso en funcionamiento para dar alivio a los monotributistas.