Este martes 11 de junio 2019 el Radicalismo (UCR) sufrió quizás su peor golpe partidario de su historia

La Unión Cívica  fundada en el año 1891 por Leandro N Alem, que luego paso a llamarse  Unión Cívica Radical  tuvo a lo largo de su historia  9 presidentes,  fue un radical Hipólito Yrigoyen quien sufrirá el primer golpe de estado militar de la historia Argentina  en  1930.

La historia  volvería a convocar a los radicales quienes regresarían a un proceso democrático  en 1983, con el histórico triunfo de Raúl Ricardo Alfonsín,  quien tomo el poder en un momento de restauración democrática y de difícil gobernabilidad, tuvo que dejar antes el gobierno por la crisis económica que agobiaba al país.

En el año 1999 dentro de una alianza como como la segunda fuerza  política más votada del país  gano las presidenciables  que llevaban a Fernando de la Rúa y Carlos “Chacho” Álvarez en la alianza lograda con varios sectores políticos.

Nuevamente la historia ubica a los radicales en situaciones difíciles, en materia económica el país vivió una situación insostenible para el presidente radical quien debió abandonar la casa de gobierno en el mes de diciembre del 2001, arriba de un helicóptero ante los graves incidentes donde murieron 20 personas.

El centenario partido tiene una estructura en todo el país y es el adversario por excelencia del Peronismo, la sorpresa llego en la elección a presidente del año 2015, cuando por primera vez en la historia partidaria de la UCR Unión Cívica Radical  decidió no presentar candidato a presidente, y unirse al PRO liderado por Mauricio Macri,  los radicales ofrecieron su estructura partidaria a Cambiemos a cambio de nada, ya que Macri decidió poner como vice a su compañera partidaria Gabriela Michetti.

Fue el final anunciado al centenario partido, ya que los correligionarios  tuvieron poca participación en la toma de decisiones y no pudieron ubicar a sus referentes en los Ministerios claves de cambiemos.

Entre mentiras, idas y vueltas la convención radical volvió a ratificar su alianza con cambiemos en el mes de mayo del 2019, confirmando que en centenario partido no presentaría candidato a Presidente,  fue el quiebre entre los verdaderos radicales y quienes negociaron su conveniencia por la ideología partidaria.

Este martes 11 de junio 2019 el Radicalismo (UCR) sufrió quizás su peor golpe partidario de su historia ya que su aliado PRO, tomo la decisión de poner como vicepresidente  al Senador Miguel  Ángel  Pichettro,  jefe de la bancada Kirchneristas durante más de 12 años, populista  y peronista de origen Pichetto  fue muy crítico al gobierno de  Mauricio Macri, hoy convocado como vice, pero aun peor es asumir que Macri necesita del tan criticado populismo y de los negros planeros, de los que cobran asignación por hijo y pensiones no contributivas para ganar un elección, de los pobres  para poder explicar la elección del vice de origen Populista y Peronista.

La  UCR y sus partidarios quedaron desconcertados y abandonaron cambiemos para votar a otros candidatos hablamos de los votantes, no de sus dirigentes de primera línea acomodados económicamente por cambiemos, el votante común de la UCR migrara a otros sectores, que pasara con el centenario partido a nivel nacional es incierto la rica historia partidaria se diluyo en esta elección. Fuente: Diario Quimili

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario