Tras la reunión con Cristina, el PJ busca seducir a Sergio Massa y gobernadores

a ex presidenta Cristina Kirchner participó en la tarde de este martes de una reunión del Partido Justicialista donde se analizaron los resultados de los últimos comicios provinciales y la estrategia de cara a las elecciones presidenciales.
Allí se puso a «disposición» de los dirigentes del justicialismo para la construcción de un «gran frente patriótico» que le permita al peronismo «recuperar el gobierno» en las elecciones de octubre, indicaron autoridades partidarias.
La ex presidenta estuvo reunida con los dirigentes justicialistas durante unos 50 minutos y, tras repasar lo que hizo el macrismo durante estos tres años de mandato, se puso a disposición para construir una coalición grande en el lugar que sea.
En este contexto de excepción y de urgencia sobre definiciones electorales, tras finalizar la reunión el PJ salió a realizar un llamado a la unidad de los distintos sectores que se encuentran bajo el paraguas del peronismo.
«Hacen falta todos los gobernadores nuestros acá», afirmó Alberto Fernández a la salida del encuentro. Y puntualizó: «Como también hace falta Sergio Massa, que es alguien que tiene votos».
Al ser consultado sobre si también era necesario el reelecto gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti -que se manifiesta como parte de Alternativa Federal-, Fernández insistió: «Hay gobernadores que faltan, algunos son muy importantes».
En una conferencia de prensa posterior, José Luis Gioja, presidente del PJ, ratificó la vocación de unidad de su espacio. «A Sergio Massa y a todos los compañeros que están en la misma situación (no formar parte de la estructura formal del peronismo), les decimos que necesitamos la unidad».
La insólita anécdota de Larreta sobre Cristina: «Éramos gobierno y no nos atendía el teléfono»
Gioja también señaló que la idea del justicialismo es tener conformado un frente electoral amplio antes del 31 de mayo, por lo que se anticipan negociaciones intensas en los próximos días.
En cuanto a la posible candidatura de Cristina, el titular del PJ no pudo dar precisiones. «No sé si la compañera Cristina va a ser candidata, pero sí va tener un rol central en todo esto», sentenció.
En la sede de Matheu 130 se reunió la mesa de acción política del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, con el objetivo de analizar los resultados de los comicios provinciales, en especial el amplio triunfo de Juan Schiaretti en Córdoba, y buscó avanzar en la conformación de un frente electoral opositor que incluya a otros sectores que están en contra de Cambiemos.
En la reunión también estuvo el vicepresidente y precandidato presidencial del PJ, Daniel Scioli, quien en la última semana tensó su vínculo con el kirchnerismo a raíz de su entrevista con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y su llamativa ausencia en la presentación de Cristina Kirchner en la Feria del Libro.
«Voy a competir en las Paso contra quien sea. Arreglamos que en las Paso se puede ordenar el mapa opositor», afirmó Scioli.
En tanto, el jefe de la bancada del FPV, Agustin Rossi, dijo que «la presencia de Cristina Kirchner es muy buena para el proceso de la unidad. La veo compitiendo en unas PASO».
Según este balance, el PJ nacional se adjudica como propios los triunfos en San Juan, Entre Ríos y Córdoba, donde fueron protagonistas los gobernadores del peronismo que hasta ahora no se sumaron al Frente Patriótico al que convocó el partido en marzo pasado en el microestadio de Ferro.
La reivindicación de la victoria de Schiaretti es todavía más paradójica porque el mandatario cordobés, que fue reelecto por otro mandato, pregona abiertamente la necesidad de construir un «peronismo republicano» sin puntos de contacto con el kirchnerismo y está dentro de la construcción de Alternativa Federal.
En rigor, el peronismo K, que iría a las elecciones nacionales en la alianza Unidad Ciudadana, todavía no ganó ninguna elección provincial.
En las PASO de Santa Fe, el peronismo se impuso en la sumatoria de sus dos fórmulas, y el senador Omar Perotti quedó a las puertas de un triunfo en las generales, pero en cualquier caso se trata de un dirigente alejado del paladar kirchnerista, que incluso colaboró desde el Congreso con la mayoría de los proyectos de ley que envió el Poder Ejecutivo.
Más allá de sus inequívocos gestos políticos de diferenciación, como su faltazo a la presentación del libro «Sinceramente» en La Rural, Scioli mantiene su pertenencia al Frente Patriótico del PJ, y no pegará el salto a las huestes de Alternativa Federal, según fuentes cercanas al ex gobernador.
«Desde el origen de la convocatoria al Frente Patrótico en Ferro, Daniel dijo que iba a participar como candidato presidencial de ese espacio y no de ningún otro. Su reunión con Urtubey y otras que tuvo con dirigentes del PJ Federal tiene que ver con su deseo de lograr la unidad del peronismo y de tender puentes con los sectores que están alejados», aclararon.
«Él está parado en el mismo lugar de siempre. Tiene muy buena relación con Rossi, con Máximo y con Wado (De Pedro)», agregaron.
Otro encumbrado dirigente del PJ que, en la misma sintonía que Scioli, comparte la idea de arrimar posiciones con Alternativa Federal, es el diputado Felipe Solá.
El también ex gobernador bonaerense expresó que «es momento de levantar el teléfono y llamar» a Schiaretti «para juntarse», en lo que podría interpretarse como un mensaje a Cristina Kirchner.