Se liberarán los precios de los combustibles (habrá subas en todos los productos y servicios)

Luego de que se conociera la sorpresiva medida que significó la liberación de precios de los combustibles a partir la próxima semana, el ministro de Energía Juan José Aranguren habló en exclusiva con Terapia de Noticias y explicó los motivos detrás de la decisión administrativa.

Por primera vez en 16 años volverán a regir las reglas del mercado en el universo de los surtidores. «Lo que ha ocurrido es que, como consecuencia del acuerdo de precios entre refinadores y productores, conforme a una de las cláusulas, a partir de que durante diez días la cotización del precio internacional estuvo por encima del precio local, se suspende la aplicación del acuerdo durante el mes de octubre. Si el precio internacional sigue estando por arriba, continuará suspendido hasta que termine definitivamente el 31 de diciembre. Sino, el 1 de noviembre volverá a aplicarse el acuerdo y habrá un precio sostén», detalló el funcionario de Cambiemos quien también precisó que el impacto en el mercado será «muy poco».

«¿Qué impacto puede tener esto en el mercado? Muy poco, porque faltando tan poco para que termine el acuerdo las empresas, especialmente en una etapa eleccionaria como estamos, no van a tomar ninguna decisión de esta naturaleza. Ya ocurrió en 2015, en una circunstancia parecida, por lo tanto, nuestra obligación fue cumplir con la ley: había un acuerdo y ese acuerdo decía que se suspendía desde un mes, o a partir del mes siguiente, y nosotros hemos notificado ese acuerdo», concluyó Aranguren su explicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *