La sociedad Rural de Quimili festejo sus 50 años de vida

L a Sociedad Rural del Noreste Santiagueño fundada en el año 1967 en la ciudad de Quimili, fue emblema del campo en todo el Noroeste de nuestra provincia, iniciando de esta forma el camino que los productores de la zona supieron acompañar, el pasado 3 de septiembre se cumplieron 50 años de vida institucional, sin dudas que el tiempo fue modificando a la zona que fue en algún tiempo “la capital de la ganadería santiagueña” hablado específicamente de nuestra ciudad.
Hoy quizás el sector agrícola ha modificado la forma en la región y la ganadería al no ser tan rentable fue perdiendo ese espacio hoy el sector agrícola – ganadero dominan todo este sector de la provincia y la Sociedad rural está presente en ese cambio.
Del acto central llevado a cabo en las instalaciones de la sociedad rural ubicada a la vera de la ruta provincial N°6 participaron autoridades provinciales y municipales, el presidente de la sociedad rural Pablo Miretti dijo:
“Nuestra intención ha sido poder reconocer la labor de los socios fundadores, personas que confiaron en esta zona de la provincia para instalar una institución de tanta importancia. Es así que durante los festejos hemos reconocido a cuatro de los fundadores que quedan con vida y a un centenar de familiares que participaron en la tarde del 3 de septiembre de 1967 en la estancia La Negra del nacimiento de la Sociedad Rural”.
“Trabajar para que el compromiso del productor lo saque de su confort y vuelva a sentarse en la mesa de nuestra institución para que cada vez seamos más y pregonar para que los hijos de los trabajadores se acerquen a las instituciones para que se vayan preparando como futuros dirigentes. Tenemos por delante el desafío de hacer vínculos con colegios secundarios y universidades santiagueñas para poner énfasis en el recurso humano, que es lo que le va a poner techo a la producción de esta parte de la provincia. El recurso humano es escaso, no está capacitado para las demandas y la educación no está a la altura de las circunstancias. Debemos ser nosotros como institución los que trabajemos en este aspecto para los próximos 20 años”